Fobias, miedos, inseguridad, ataques de pánico que durante meses o años no se consigue salir de este estado.
La mayor parte de los médicos recetan tranquilizantes o, lo que es peor, mezclas de sedantes y estimulantes, que lo único que consiguen es crear un doble problema: Los tranquilizantes, además de dependencia crean tolerancia, es decir, cada vez se necesita más dosis para conseguir los mismos resultados. A veces, mezclan ansiolíticos con antidepresivos, convirtiendo a esas personas en una verdadera coctelera humana.
Lo peor de todo y lo más triste es que la ansiedad no se elimina con medicamentos. Los medicamentos hacen creer que se han ido estos sintomas. Pero no es así.
Cada año varios millones de personas se enganchan a los ansiolíticos y no pueden vivir sin ellos. Esto genera millones de dólares, beneficios incalculables a costa de mantener a las personas dependientes de un fármaco. Pero es que, además, ese fármaco no cura la ansiedad....La disfraza!!!
Otras personas, en vez de recurrir a las pastillas, acuden a la consulta de un psicólogo. Esto ayuda mucho.
¿Cual es el proceso de la ansiedad?
Un estimulo, produce un pensamiento, y este pensamiento asociado a una sensación,(sudoración, dolor de estómago, temblor, ahogo,etc...), provoca una conducta en la que me muevo o me bloqueo, o busco la situación o la intento de evitar.....Salir corriendo sin rumbo definido.
En realidad, la ansiedad consiste en una herramienta que posee el cuerpo humano que se activa cuando nuestro cerebro considera que existe "un peligro".
Si mi cerebro se cree que algo grave va a ocurrir pone en marcha mecanismos de defensa (la ansiedad).
El secreto está en saber cambiar la interpretación que el cerebro hace de esos pensamientos. Y es verdad.
Uno de los mayores miedos de las personas que tienen ansiedad es el miedo al miedo, es decir, miedo a que vuelva a pasar.
Se pasa mal con los ataques de pánico. Crees que vas a morir.
Hay que tener la mente ocupada en alguna cosa o actividad, y funciona....
Hay que salir y pasear, hablar con la gente, eso ayuda mucho.
Parece que se ha ido, pero continua ahí...es un pensamiento automático que te hace recordar algo y plofff...ya!!!
Hay que entrenar mucho nuestra conducta y saber controlar las situaciones.
En definitiva, nuestro poder está en nuestros pensamientos y hay que saber controlarlos.